domingo, 2 de junio de 2013

Ejercicio de valores y creatividad

Autor: Carlos Rossi

Supongase el lector que en un aula hay empotrado (fijo en forma vertical) en el suelo un caño de acero, del diámetro de una pelota de tenis y de un alto de 2 mts.

Ahora imagínese a usted jugando con una pelota de tenis en el aula, cuando de repente, se le cae dentro del caño.

Se le pide que trate de sacar la pelota que está dentro del caño, con algún elemento que usted vea dentro del aula.

En el aula hay:

  • Hilos
  • Manteles
  • Botellas de agua
  • Lapiceras
  • Lápices
¿Con que elemento sacaría la pelota de tenis de adentro del caño de 2mst de altura?

Déjenos su respuesta para continuar con este tema.....

Respuesta: El elemento a utilizar para sacar la pelota del caño son las botellas de agua.

Supóngase ahora que el autor le dice que no puede utilizar el agua. Usted trataría de pensar que otro elemento le eyudaría, de los que están en la habilitación....déjeme ayudarlo...... ninguno!!!!!! ..... ¿Entonces con que lo sacaría?.....piense...debería ser líquido.........usted lo posee sea hombre o mujer....... SI CON LA ORINA, junte varias y vera que fácil es sacar la pelota del caño.

Reflexión: Muchos de los lectores, antes que el autor dijera la posibilidad de la orina, ya lo habían pensado... pero ahora piensen con humildad cuanto lo hubieran escrito o dicho en público sin pensarlo....La respuesta es MUY POCOS, y esto ocurre por algo muy sencilo, por el valor del PUDOR que genera verguenza antes ciertos temas...

CONCLUSION: en ciertas ocasiones los valores hacen que nuestra capacidad de expresión se vea anulada o disminuida. Cuando se debe solucionar un problema de forma creativa, no importa que prejuicios tengamos, solo lo que importa es que "brote" esa idea maravillosa, que hasta en algunas ocasioness, nos pudiera salvar la vida, y no callarnos o no accionar por ciertos valores, que nos bloquean.

Hay ocasiones que los valores harán que no se exprese, como este ejemplo, por ende, si usted estubiera siendo visto por su líder, este podría pensar que no es muy creativo y su imagen y percepción sobre usted, cambiaría.

En definitiva: Deje que la idea salga virgen, si usted no lo hace, aunque su cerebro cree, usted no lo está dejando expresar todo su esfuerzo y no deja ver su capacidad.

miércoles, 29 de mayo de 2013

Un ejercicio de estimulación creativa

Autor: Carlos Rossi

Cierto dìa en un seminario (que formaba parte de un programa de diplomado dictado por la Universidad de Buenos Aires en convenio con una consultora de renombre de aquì de Ecuador) que el autor dictó en la empresa General Motors, hace unos 7 años, a consecuencia de una pregunta realizada por un asistente que decía ¿cómo puedo saber si tengo habilidad para crear o buscar nuevas soluciones que no existen a problemas?, el autor hizo el siguiente experimento (el cual sugiere a los lectores lo hagan cuando alguien estè interesado en esta pregunta):

  1. Dibujó un objeto que se parezca a muchos otros, por ejemplo, el siguiente:

  1. Les pidiò a los asistentes que mirarán el objeto y que vayan escribiendo en una columna en una hoja, todos aquellas cosas a las cuales se asemejaba o les hiciera recordar, durante 5 minutos.
En esta parte los asistentes deben buscar parecidos, rotando la imagen en 3D, en cada enfoque encontraran distintos elementos parecidos. Por ejemplo, en esta posición el objeto se parece a un crucifijo, a un niñito, si se lo invierte a un puñal, si se lo rota 90º y se tapa la parte inferior, se parece a un submarino, si los dos brazos simulados se juntan hacia afuera de la hoja, se parecería a un anillo, etc.

En este punto el lector puede tener consciencia de la magnitud de la importancia de la imaginación.
  1. Les hizo contar cuantas cosas habìan anotado al cabo de los 5 minutos y prosiguiò como sigue:
...Después les hizo hacer la siguiente cuenta:

500 segundos (los 5 minutos durante los cuales anotaron todo lo que pensaron), dividido por la cantidad de elementos parecidos que percibieron, esto les dió un número "aproximado" de tiempo que tardaron en pensar cada una de los elementos.

A continuación el autor hizo la siguiente pregunta a los participantes:

¿Qué les parece mejor, anotar muchos elementos o pocos elementos?

Algunos asistentes respondieron muchos y otros pocos, a lo cual el instructor dió la siguiente explicación:

"... muchos estarán bien si los elementos anotados guardan una verdadera relación o parecido con el objeto original, de lo contario no serìa bueno, ya que podemos anotar cosas para ganar la carrera de cantidad de las mismas en el menor tiempo, pero verdaderamente nuestra capacidad de encontrar soluciones nuevas es baja". Si son muchos y guardan relación, ahí si estaríamos ante un potencial de encontrar mayor cantidad de soluciones, por ende de mayor creatividad."

Con este sencillo juego la gente entiende lo siguiente:

  1. Se necesita tener muchos conocimientos para comparar (para poder encontrar más cantidad de elementos parecidos).
  2. Se necesita imaginación para poder enfocar el problema de distintos puntos de vista.
  3. Se necesita pasión o motivación para ser constante en la búsqueda y no decaer en el intento.
CONCLUSION: todo ser humano es CREATIVO hasta que se demuestre lo contrario, solo hay que estimularlo. La creatividad no es patrimonio de nadie..

domingo, 26 de mayo de 2013

Las bases reales de la Creatividad

AUTORES: Ladislao Bodnar y Carlos Rossi

Cuando Bodnar y Rossi fundan el Grupo de Neurosimulación Aplicada, en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Avellaneda en Buenos Aires, dentro de su espectro de investigaciones estaba el tratar de aportar al desarrollo de las técnicas creativas.

En este sentido Rossi trabajo observando ciertos comportamientos de Bodnar, y algunos propios en lo referente a los momentos de búsqueda de soluciones a problemas realmente complejos y llego a determinar 3 elementos necesarios para desarrollar el espíritu creativo. Estos impulsadores del pensamiento divergente son la base de la técnica ROBOD (ROssi - BODnar de creatividad) que desarrolla nuevos modelos mentales.

Los 3 elementos son:

  1. Para crear hace falta pasión por buscar lo nuevo "lo que no existe" o "crear": aquello que hace que quien lo busque se sienta en un éxtasis. Todos tenemos un cierto nivel creativo que se puede estimular, pero no todos sentimos la misma pasión por hacerlo. Esta pasión se puede desarrollar en la infancia por estimulación temprana o simplemente surge por personalidad, pero todos somos en cierta forma creativos.
  2. Lectura multidisciplinaria: cuando una persona o profesional se especializa en un solo campo, sus modelos e información a relacionar son pocos, por ende, las posibles nuevas opciones de soluciones será pocas y el nivel de creatividad también. En cambio si usted lee de manera variada podrá encontrar mayor cantidad de modelos a relacionar y como consecuencia mayor números de nuevas soluciones se alcanzarán.
  3. Desarrollar la imaginación: para poder hacerlo se lo debe practicar para romper esquemas rígidos de pensamiento. Por ejemplo, imaginar un objeto y dibujarlo en 3D sin tenerlo a la vista), es uno de los mejores entrenamiento para la imaginación. El poder llegar a hacerlo es una analogía de poder ver un problema desde diferentes ángulos, conceptualizándolo mentalmente.
CONCLUSION: si usted es un apasionado, tiene la motivación o necesidad constante de crear. Si usted imagina, es capaz de abstraer el problema y poder enfocarlo mentalmente desde distintos puntos de vista para resolverlo. Para eso debe poder relacionar distintos modelos.

1 + 2 + 3 = CREATIVIDAD

martes, 9 de abril de 2013

La creatividad en el arte. Cuando lo cuántico se mezcla con el arte

Es un honor para el autor presentar en este artículo a uno de sus mentores cientìficos y creativos, el Licenciado Ladislao Bodnar, experto en Física-Química orientación Química Nuclear.


Inventor con patentes registradas a nivel internacional, y un excelco pintor creador de un tipo de arte digital. Recomienda el autor leer la siguiente nota.

http://imageandart.com/expo/plasticos/bodnar/bodnar_presentacion.htm

Simplemente la vida de un creativo "STEVE JOBS"

Para todos las personas, la creatividad encierra cierta mistica, cierto aire especial que hace que lo nuevo, el futuro y lo imposble se haga realidad.

Nada mejor para afianzar este concepto, que ver el siguiente video del creativo que cambio la historia tecnológica de nuestro tiempo...Que lo disfruten...y que sea inspiración constante para todos...