miércoles, 29 de mayo de 2013

Un ejercicio de estimulación creativa

Autor: Carlos Rossi

Cierto dìa en un seminario (que formaba parte de un programa de diplomado dictado por la Universidad de Buenos Aires en convenio con una consultora de renombre de aquì de Ecuador) que el autor dictó en la empresa General Motors, hace unos 7 años, a consecuencia de una pregunta realizada por un asistente que decía ¿cómo puedo saber si tengo habilidad para crear o buscar nuevas soluciones que no existen a problemas?, el autor hizo el siguiente experimento (el cual sugiere a los lectores lo hagan cuando alguien estè interesado en esta pregunta):

  1. Dibujó un objeto que se parezca a muchos otros, por ejemplo, el siguiente:

  1. Les pidiò a los asistentes que mirarán el objeto y que vayan escribiendo en una columna en una hoja, todos aquellas cosas a las cuales se asemejaba o les hiciera recordar, durante 5 minutos.
En esta parte los asistentes deben buscar parecidos, rotando la imagen en 3D, en cada enfoque encontraran distintos elementos parecidos. Por ejemplo, en esta posición el objeto se parece a un crucifijo, a un niñito, si se lo invierte a un puñal, si se lo rota 90º y se tapa la parte inferior, se parece a un submarino, si los dos brazos simulados se juntan hacia afuera de la hoja, se parecería a un anillo, etc.

En este punto el lector puede tener consciencia de la magnitud de la importancia de la imaginación.
  1. Les hizo contar cuantas cosas habìan anotado al cabo de los 5 minutos y prosiguiò como sigue:
...Después les hizo hacer la siguiente cuenta:

500 segundos (los 5 minutos durante los cuales anotaron todo lo que pensaron), dividido por la cantidad de elementos parecidos que percibieron, esto les dió un número "aproximado" de tiempo que tardaron en pensar cada una de los elementos.

A continuación el autor hizo la siguiente pregunta a los participantes:

¿Qué les parece mejor, anotar muchos elementos o pocos elementos?

Algunos asistentes respondieron muchos y otros pocos, a lo cual el instructor dió la siguiente explicación:

"... muchos estarán bien si los elementos anotados guardan una verdadera relación o parecido con el objeto original, de lo contario no serìa bueno, ya que podemos anotar cosas para ganar la carrera de cantidad de las mismas en el menor tiempo, pero verdaderamente nuestra capacidad de encontrar soluciones nuevas es baja". Si son muchos y guardan relación, ahí si estaríamos ante un potencial de encontrar mayor cantidad de soluciones, por ende de mayor creatividad."

Con este sencillo juego la gente entiende lo siguiente:

  1. Se necesita tener muchos conocimientos para comparar (para poder encontrar más cantidad de elementos parecidos).
  2. Se necesita imaginación para poder enfocar el problema de distintos puntos de vista.
  3. Se necesita pasión o motivación para ser constante en la búsqueda y no decaer en el intento.
CONCLUSION: todo ser humano es CREATIVO hasta que se demuestre lo contrario, solo hay que estimularlo. La creatividad no es patrimonio de nadie..

No hay comentarios:

Publicar un comentario